Síntomas

- En la región cervical: puede haber dolor en el cuello, hombro, omóplatos (paletas), brazo o pecho, además de un entumecimiento o debilidad en el brazo o los dedos. Si el dolor se centra (localiza) en el pecho y el brazo, puede ser similar al dolor de pecho de una enfermedad del corazón. Ocasionalmente, se tienen síntomas de aumento en la frecuencia para orinar y dolores de cabeza.
- En la región del tórax: los síntomas tienden a ser vagos (no son precisos), engañosos y de larga duración. Puede sentir dolor en la parte superior e inferior de la columna, en el pecho, el abdomen o las piernas, además de debilidad y entumecimiento en una o ambas piernas. En algunos casos, las personas afectadas también se quejan de incontinencia intestinal o urinaria.
- En la región lumbar: muchas personas sufren de dolor intermitente y leve en la parte inferior de la columna durante años antes de que un episodio desencadenante (levantar peso, agacharse repentinamente, girar abruptamente) agrave los síntomas hasta el punto de que consulten a un médico. También la hernia se puede producir sin ningún episodio desencadenante. En la mayoría de las personas que padecen de hernia de disco lumbar, la queja principal es el dolor intenso de una pierna. Este dolor se llama ciática porque proviene de la presión en el nervio ciático. Generalmente comienza en la parte inferior de la columna, luego se propaga hasta las nalgas y vuelve a bajar hasta uno de los muslos y pierna. La ciática comúnmente empeora si el paciente tose, estornuda, ejerce presión o mueve la espalda repentinamente. Aunque a veces se alivia con el reposo, la ciática puede empeorar al conducir o levantar peso. Además, pueden haber otros síntomas, como entumecimiento, cosquilleo o debilidad del músculo en las nalgas o en la pierna del lado del dolor. En formas más severas y más raras de la hernia de disco lumbar, el nervio se comprime mucho más. Si esto sucede, se pueden presentar otros síntomas como dolor rectal, incontinencia urinaria y fecal y entumecimiento alrededor del área genital, las nalgas o la parte posterior de los muslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario