
“Aunque las malas posturas son, en gran medida, malos hábitos que adoptan las personas a lo largo de su vida; cuando se ingresa a una empresa y se debe pasar extensas jornadas frente al computador, el empleador debe tratar de adaptar a la persona al trabajo. Ubicarla de acuerdo con su estatura, en una silla adecuada para que sus manos queden a la altura del teclado y la planta de los pies sobre el piso o sobre un descansador”
Dolores lumbares y de cabeza, tortícolis y desgaste ocular son las enfermedades más frecuentes cuando se adopta una mala postura. Se manifiestan inicialmente con calambres, molestias en hombros y piernas y cansancio general y aparecen a mediano plazo. De no ser tratadas a tiempo pueden convertirse en problemas más graves como desgaste en las vertebras cervicales (artrosis cervical), síndrome del túnel del carpo, desviaciones en la columna (escoliosis), tendinitis, pérdida o disminución de la función sensitiva o motora de una raíz nerviosa (radiculopatías), migraña y enfermedades neurológicas.
Estos desordenes traumáticos son una de las mayores razones de ausentismo laboral. “Si la empresa no fortalece su parte de salud ocupacional pierden dinero y está expuestas indemnizar al trabajador que quede impedido por parálisis y pérdida de la sensibilidad”,
Buenos dias. Trabajamos para una empresa en madrid en la que escribimos un blog sobre fisioterapia, masajes y pilates https://www.home-therapy.org y esta información es bastante buena. Es increíble como todos los días se aprende algo del masaje, las hernias su deteccion y sus beneficios. Muy buen artículo felicidades!. Nosotros en home therapy buscamos proporcionar el mejor tratamiento por ello nos gusta encontrar buenos articulos con buena informacion.
ResponderEliminar